ESTUDIO AMBULATORIO DEL SUEÑO
El estudio ambulatorio del sueño, también conocido como poligrafía, es una prueba diagnóstica no invasiva que se utiliza para evaluar y diagnosticar trastornos del sueño mientras el paciente duerme en su propio entorno, en lugar de hacerlo en un laboratorio del sueño.
A diferencia de la polisomnografía realizada en un laboratorio del sueño, donde los pacientes pasan la noche bajo la supervisión de profesionales de la salud, el estudio ambulatorio del sueño se realiza en el hogar del paciente. Durante la prueba, el paciente lleva consigo un dispositivo portátil que registra diversas variables fisiológicas mientras duerme, como la actividad cerebral, los movimientos oculares, la actividad muscular, la frecuencia cardíaca, la respiración y el nivel de oxígeno en sangre. Este tipo de estudio es especialmente útil para evaluar trastornos del sueño comunes, como la apnea del sueño, el síndrome de piernas inquietas y la narcolepsia. También puede ser utilizado para evaluar patrones de sueño anormales, como el insomnio o los trastornos del ritmo circadiano.
El estudio ambulatorio del sueño suele ser menos costoso y más conveniente para los pacientes, ya que les permite dormir en su entorno habitual. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones proporcionadas por el médico para garantizar la precisión de los resultados.
Una vez completado el estudio, los datos recopilados se analizan y se interpretan por profesionales de la salud especializados en medicina del sueño. Estos resultados ayudan al médico a realizar un diagnóstico preciso y a desarrollar un plan de tratamiento adecuado para abordar los trastornos del sueño del paciente.
En Centro Médico y Diagnostico LABOCLIN contamos con los profesionales y herramientas idóneas para tu correcta evaluación.